Realice exploración ecográfica centrada en exploración cardiaca con los siguientes signos diagnósticos de TEP por sobrecarga de ventrículo derecho.
Dilatación e hipoquinesia de VD. Asociado con desplazamiento septal hacia la izquierda y contractilidad del apex normal (signo de Mc Connell).
Movimiento anormal del tabique interventricular: Abombamiento del tabique interventricular hacia el VI. VI con forma de letra "D".
Valore intubación si:
FR < 10 rpm ó > 40 rpm.
SatO2 < 90% con O2 o SatO2 < 85%
Gran trabajo respiratorio
Criterios gasométricos:
pH < 7,3 con fatiga del paciente o morbilidad asociada.
Insuficiencia respiratoria refractaria (PaO2 < 50 mmHg con FiO2 de 50 %).
En caso de IOT tenga en cuenta limitar efectos hemodinámicos adversos sobre todo no aumentar la presión intratorácica positiva, eso implica:
Usar con precaución la PEEP
Volumen corriente bajo de 6 ml/kg
Si existen signos de shock:
Administre fluidoterapia moderada, hasta 500 ml de SSF sin sobrepasar dicha cantidad.
Administre fármacos vasoactivos, simultáneamente a la administración de fluidos:
Administre Noradrenalina en perfusión IV: a dosis de 0,1 - 0,5 mcg/kg/min (7-35 mcg/min).
Prepare 2 ampollas de 10 mg en 80 ml de SG 5% (1 ml = 200 mcg, 1 gota = 10 mcg) comenzando por 4 ml/h (4 mcgotas/min) hasta 25 ml/h (25 mcgotas/min) en un paciente de 70-80 kg.
ó Adrenalina en perfusión iv. Comience con 2 mcg/min hasta 10 mcg/min. Prepare 1 mg de una ampolla al 1:1000 diluida en 99 ml de SG 5%. Comience a 6 ml/h (6 mcgotas/min), aumentando en 6 ml/h cada 3-5 min. Máximo 60 ml/h (60 mcgotas/min).
1.- En caso de sospecha diagnóstica de TEP basado en la presencia de signos y/o síntomas de TEP sin ECOSCOPIA compatible y con escala de Wells Simplificada ≥ 3 sin inestabilidad hemodinámica ni severa falta de oxigenación:
NO inicie anticoagulación
Traslade en USVA. Realice preaviso hospitalario como Código 19.2
2.- En caso de sospecha diagnóstica de TEP basado en la presencia de signos y/o síntomas de TEP con ECOSCOPIA compatible:
Sin inestabilidad hemodinámica y sin contraindicaciones:
No retrasar la anticoagulación
Administre Enoxaparina SC 1 mg/kg. Dosis máx de 100 mg. En ≥ 75 años Enoxaparina SC 0,75 mg/7kg. Dosis máx de 75 mg.
Traslade en USVA. Realice preaviso hospitalario. Como Código 19.1
Con inestabilidad hemodinámica (TAs < 90 mmHg) o PCR con sospecha de TEP, administre: