"Dignitas" (2022-2027)

Estrategia Municipal sobre Prevención y Atención a las Personas en Situación de Sinhogarismo en Madrid para el periodo 2022-2027

El 30 de noviembre de 2022, fue presentada la nueva Estrategia Municipal sobre Prevención y Atención a las Personas en Situación de Sinhogarismo en Madrid para el periodo 2022-2027, “Dignitas” (se incluye el documento en el apartado “Documentación Asociada”.

La estrategia ha sido realizada a través de un proceso participativo implicando a diferentes Áreas de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a entidades del Tercer Sector de Acción Social, a los equipos técnicos de los diferentes recursos que conforman la Red Municipal de Atención a las Personas en situación de Sinhogarismo y a las propias personas que se encuentran en esta situación de sinhogarismo, un total de 142 personas. Para su diseño, se partió de un diagnóstico inicial de la situación de sinhogarismo de la ciudad de Madrid, llevado a cabo a través de grupos de trabajo de las personas y agentes implicados en la materia antes mencionados y grupos de trabajo a nivel institucional promovidos por la Dirección General de Inclusión Social (Grupo Motor y Grupo Institucional).

La estrategia recoge 4 ejes de trabajo, teniendo como principio inspirador la Garantía de Hogar: el primero es “prevención e intervención temprana”, el segundo “adaptación de recursos y metodologías de intervención”, el tercero “empoderamiento, autonomía y participación y conocimiento” y el cuarto “sensibilización e innovación”.

Cada uno de estos ejes persigue unos objetivos generales que se desglosan en objetivos específicos con sus correspondientes líneas de acción, que se van a desarrollar en diferentes actuaciones: trabajar en coordinación con los servicios sociales para poner el foco en la prevención de los procesos de exclusión, teniendo además en cuenta el Nuevo Modelo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, intervención centrada en los procesos de recuperación personal, trabajo comunitario, acercar los servicios y espacios comunitarios a las personas en situación de sinhogarismo, adaptar los espacios existentes para favorecer los procesos de autonomía y potenciar los espacios colaborativos con otros Departamentos y Administraciones Públicas, programas y proyectos de sensibilización.

Subir Bajar