Plan Extraordinario de Plantaciones del Arbolado de Zonas Verdes y del Viario 2018

Responsable del contenido: Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes.

Fecha de actualización: 23 de febrero de 2018

 

Periodo: 22 de enero a 31 de diciembre de 2018

Unidades previstas a plantar: 11.190 unidades, de las que 2.462 se plantarán en zona verde y 8.728 en el viario.

 

Objetivo:

El objetivo principal es asegurar la permanencia del patrimonio arbóreo de la ciudad en el tiempo con un mantenimiento lo más sostenible posible con: 

  • Plantación de arbolado sano y funcional
  • Incremento de la diversidad de especies
  • Apuesta por arbolado de calidad

Las incidencias de ramas y árboles caídos en 2016 motivaron al Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid a iniciar en el verano de ese año un Plan Extraordinario de Regeneración del Arbolado. El objetivo fue detectar situaciones de riesgo y evitar posibles daños a la ciudadanía y sus bienes. Tras un riguroso estudio se procedió a la retirada de los ejemplares con riesgo de fractura. Ahora,  el Plan Extraordinario de Plantaciones prevé reponer todos los alcorques vacíos y las posiciones que cumplan las condiciones necesarias para su adecuado desarrollo.

Previamente a la plantación se ha realizado un gran esfuerzo de planificación, coordinación y de buenas prácticas para conseguir el arraigo y la consolidación de estas nuevas plantaciones:

  • Revisión de todos y cada uno de los alcorques vacíos  y posiciones existentes.
  • Selección de la especie adecuada para cada situación con el objeto de evitar problemas futuros y conseguir el mayor beneficio.
  • Elección en vivero de las plantas con las mejores condiciones de calidad. El perímetro mínimo de plantación, salvo impedimento físico, será de 16-18 cms. En la medida de lo posible se escogerá planta en contenedor y si no en cepellón.

 

Ejecución de plantación:

Preparación terreno: Se preparará el terreno sustituyéndose en su totalidad  el sustrato existente para evitar la propagación de plagas y enfermedades y obtener las condiciones edáficas adecuadas.

Plantación: La plantación se realizará centrada en el alcorque, manteniendo el cuello a nivel del terreno y dejando profundidad suficiente para acoger el agua de riego o de lluvia.

Riego: Tras la plantación se realizará un primer riego de asiento. Posteriormente se aportará el agua necesaria hasta su arraigo.

Protección: A cada unidad se le colocará el tutor correspondiente. En aquellas calles con problemas de impactos en el tronco por estacionamiento de vehículos en batería, zonas de carga y descargas, pasos de carruajes, aparcamiento, etc., se procederá a su sujeción mediante protectores metálicos de tres pies.

 

Diversidad de especies:

Desde el Ayuntamiento de Madrid se fomenta la biodiversidad de especies en el arbolado a plantar como medio de asegurar el patrimonio arbóreo ante el riesgo de plagas y adecuar el desarrollo a las posibilidades que ofrece cada zona, diversificando y enriqueciendo el paisaje. 

El Plan Extraordinario de Plantaciones prevé la plantación de 130 especies.

  Datos sobre el plan de plantaciones en formato reutilizable 
Subir Bajar