Información relativa al Parque - Ayuntamiento de Madrid

Información relativa al Parque

Centro de Economía Circular: donde los residuos se transforman en recursos y energía

   

 

      

El Parque Tecnológico concentra distintas instalaciones para el tratamiento de los residuos domésticos generados a diario en la ciudad de Madrid. 

El tratamiento de los residuos tiene principalmente por objeto la recuperación de materiales para su reciclado, la valorización energética de los rechazos de tratamiento para su conversión en energía y el tratamiento de la materia orgánica para su transformación en biogás y compost. 

En el Parque Tecnológico existen los siguientes centros de tratamiento de residuos: 

  • Planta de tratamiento “La Paloma”  

En esta instalación se recuperan materiales de la bolsa amarilla (plásticos, metales y briks) y de la bolsa de resto en líneas de tratamiento diferenciadas. Desde el año 2023 se ha empezado a tratar la fracción orgánica recogida selectivamente (FORS) (contenedor con tapa marrón). Esta instalación cuenta con túneles de compostaje para el tratamiento de la materia orgánica recuperada.

  • Planta de tratamiento “Las Dehesas”  

En esta instalación se recuperan materiales de la bolsa amarilla (plásticos, metales y briks) y de la bolsa de resto en líneas de tratamiento diferenciadas. Esta instalación dispone de túneles de compostaje para el tratamiento de la materia orgánica recuperada, además de un vertedero de cola y un horno para animales muertos.  

  • Planta de tratamiento y valorización energética “Las Lomas”  

Esta planta recibe la fracción resto y genera energía eléctrica empleando como combustible los rechazos de los procesos de clasificación.   

  • Planta de valorización energética de biogás “La Galiana”  

En esta planta se produce la valorización del biogás extraído del vertedero clausurado y sellado de Valdemingómez, así como el excedente del biogás producido en las actuales plantas de biometanización para su transformación en energía eléctrica mediante motores de gas.  

  • Complejo de biometanización  

Complejo formado por las plantas de biometanización “La Paloma” y “Las Dehesas”, así como por la Planta de Tratamiento de Biogás (PTB). En las instalaciones de las dos primeras se trata la fracción orgánica de residuos urbanos para producir biogás, mientras que en la PTB se limpia y purifica éste para obtener biometano; una vez depurado, este gas es apto para su uso como combustible y se inyecta a la red gasista nacional.  

  • Planta de tratamiento de materia orgánica “Los Cantiles”  

Planta dedicada al compostaje del digestato de la materia orgánica recogida selectivamente para generar compost de calidad, mediante un proceso de tratamiento tecnológicamente puntero. Para ello, se ha dotado a la planta de unas instalaciones de gran versatilidad, modulares y altamente automatizadas en naves totalmente confinadas y con tratamiento de aire mediante un sistema de biofiltración avanzado.

Además, existe un Centro de Visitantes destinado a la educación ambiental y a la formación en materia de gestión de residuos.

La operación de las instalaciones del Parque se controla mediante permisos ambientales correspondientes a cada una de las plantas. 

 

                            

Subir Bajar