Información relativa al Parque

Informacion relativa al parque

El Parque Tecnológico de Valdemingómez concentra todas las instalaciones de tratamiento de residuos domésticos generados a diario en la ciudad de Madrid.

El desarrollo del Parque Tecnológico de Valdemingómez fue concebido y diseñado nueve años antes de que entrara en vigor la Directiva Europea 2008/98/CE de 19 de noviembre, que obliga a recuperar todos los materiales y energía contenidos en los residuos, criterio de trabajo que el Parque Tecnológico de Valdemingómez ha sido pionero en incorporar.

Los objetivos principales del tratamiento de los residuos son: la recuperación de los materiales reciclables (reciclaje), la valorización de los residuos (conversión en energía) y el tratamiento de la materia orgánica (transformación en biogás y compost). 

En el Parque Tecnológico se concentra la práctica totalidad de las instalaciones de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Madrid, éstas son:

 

Centros de tratamiento y clasificación de residuos

  • Planta de tratamiento de La Paloma.
  • Planta de tratamiento de Las Lomas.
  • Planta de tratamiento de Las Dehesas (en esta última está ubicado el vertedero).

A estas instalaciones llegan la fracción de envases (contenedor amarillo) y la fracción de restos no reciclables (contenedor tapa naranja).

Plantas de biometanización

  • Planta de biometanización de La Paloma.
  • Planta de biometanización de Las Dehesas. 

En sus instalaciones se trata la fracción orgánica de residuos urbanos para producir biogás. La primera trata la materia orgánica recuperada de otras plantas (MOR), mientras que la segunda trata la fracción orgánica recogida selectivamente (FORS), esto es, la que los ciudadanos depositan en el cubo marrón. 

Existe una tercera planta, para el tratamiento de biogás (PTB), donde se limpia y purifica éste, obteniendo así biometano. Una vez depurado es apto para su uso como combustible y se inyecta a la red gasista nacional.

 Plantas de valorización energética 

  • Planta de tratamiento de Las Lomas.  Los rechazos de los procesos de clasificación se emplean como combustibles para producir energía eléctrica mediante tres calderas de vapor y sus respectivos turbogeneradores.
  • Planta de tratamiento de La Galiana. Valorización del biogás producido en el antiguo vertedero de Valdemingómez así como el excedente del biogás producido en las actuales plantas de biometanización para su transformación en energía eléctrica mediante una serie de grupos moto-generadores.

Las anteriores instalaciones se complementan con otras destinadas a diversas funciones como Educación Ambiental (Centro de Visitantes), dependencias municipales (Valdemingómez 2000), etc.

                      

Subir Bajar