Parque de Fuencarral

Este parque popularmente conocido -al menos en una parte- como "Parque de los Enamorados", está situado en el barrio de Valverde, al norte del casco del antiguo pueblo de Fuencarral, entre las calles Afueras de Valverde hacia el este, Nuestra Señora de Valverde al sur y el Barrio de Tres Olivos en su límite oeste y norte.
El parque se desarrolla sobre una zona ocupada desde las primeras décadas del siglo XX por una cubierta vegetal formada por pinos, sobre los terrenos en los que se levantaba el antiguo lavadero municipal del pueblo, que estuvo en uso hasta los años 70. En 1977 se conformó el parque tal y como lo conocemos ahora, gracias a una actuación de remodelación del entorno y fue inaugurado el 26 de abril de 1978 por el entonces alcalde José Luis Álvarez.
En el parque, de relieve plano con ondulaciones, predominan amplias praderas naturales con arbolado consolidado que se dispone acompañadondo el trazado de sus caminos pavimentados en adoquín. Al sur, aparecen plantaciones arbustivas, una zona terriza con pinos de gran porte y un muro ajardinado que salva el desnivel existente entre la zona verde y la calle Afueras a Valcerde. Al norte, dentro de la superficie verde y perfectamente imbricado en el entorno, se sitúa el Huerto Urbano Fuente de la Carra, cuya entidad responsable es "HORENCO, hortelanos en comunidad".
Instalación parcialmente accesible para personas con movilidad reducida
El parque es accesible en la mayor parte de recorridos y partes principales.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE NUESTRA SEÑORA DE VALVERDE, 151 28034 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- VALVERDE / FUENCARRAL-EL PARDO
Transporte más próximo
- Bus: 66, 137
- Servicio Bicimad, para consultar la estación más cercana, acceda al mapa de geolocalización de las estaciones.
Itinerario
- Zonas infantiles
- Zonas de mayores
- Instalaciones deportivas
- Templete
Conservación: Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.
Superficie: Área de 21.677 m².
Vegetación predominante:
Ejemplares arbóreos: Pino piñonero (Pinus pinea), acacia del Japón (Sophora japonica), acacia de tres espinas (Gleditsia triacanthos), cedro llorón (Cedrus deodara) y olmo siberiano (Ulmus pumila).
Macizos arbustivos: Griñolera (Cotoneaster horizontalis), adelfa (Nerium oleander), fotinia (Photinia spp.) y espino de fuego (Pyracantha coccinea).