Una senda peatonal conectará Madrid Río con el Parque Lineal del Manzanares

El trayecto tendrá una longitud de 1,4 kilómetros e incluye una pasarela de madera sobre el cauce del río

El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado la construcción de la senda peatonal de 1,4 kilómetros que conectará Madrid Río y el parque Lineal del Manzanares, con el objetivo de permitir el tránsito continuado en todo el tramo urbano del río y terminar con el aislamiento de la zona sur de Madrid.

La senda podrá ser utilizada también por ciclistas y comenzará, en sentido norte-sur, junto a la presa 9 del río Manzanares y finalizará en el camino principal que rodea el Parque Lineal del Manzanares cerca de la M-40. La obra cuenta con un presupuesto de adjudicación 1.148.804,46 euros, impuestos incluidos, y tiene un plazo de ejecución de seis meses.

En ancho de la senda será de 2,5 metros y estará delimitada lateralmente por barandillas de protección. Tendrá dos tipos de pavimento, uno de madera en una pasarela sobre la escollera del río y otro de terrizo.

La pasarela de madera, en el primer tramo, estará ubicada sobre la escollera de la margen derecha del río porque su ubicación impide construir un camino. Tendrá una longitud de 422 metros, aproximadamente, y estará formada por módulos de 8 metros con una anchura de 2,50 metros. Se trata de una madera especialmente tratada para el contacto directo con agua dulce y expuesta a una humedad permanente. La escollera recibirá un tratamiento de limpieza y recolocación de bloques por medios manuales.

Tanto en el diseño como en el trazado se han tenido en cuenta las premisas más destacadas de la normativa de accesibilidad, por lo que el ancho útil de la pasarela será de 2,5 metros y la pendiente máxima de un 0,9 por ciento (inferior al 6 por ciento que establece la normativa).

Después de pasar el cruce con la M-30, la senda discurre sobre el terreno natural por lo que se ha proyectado un pavimento de terrizo. El firme en este tramo tendrá 36 centímetros de espesor, con un base de arena de miga de 15 cm y otra capa de 15 cm de zahorra artificial y 6 cm de mezcla de arenas de miga y río. La delimitación se realizará con bordillos de hormigón a ambos lados.

Cerramiento, mobiliario urbano y señalización

La senda tendrá una serie de equipamientos para garantizar la comodidad de los usuarios. En algunos tramos se instalará una pantalla visual-acústica que atenúe las molestias del tráfico rodado y en el resto habrá un cerramiento de tela metálica galvanizada de 2 metros de altura.

También se colocarán once bancos a lo largo de la senda del modelo utilizado en el Parque Lineal del Manzanares, que son de hormigón armado con respaldo y bordes redondeados. Asimismo, habrá once papeleras basculantes de estilo forestal con 108 litros de capacidad y cuatro señales de advertencia de posibilidad de inundación y otras de prohibido el acceso de vehículos.

La oba se encuentra dentro de la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC) denominada Terrazas del Manzanares, en la categoría de Zona Arqueológica, aunque no existe ningún yacimiento arqueológico en el ámbito de proyecto.

Nuevo pavimento para el carril bici del Parque Lineal del Manzanares

Por otra parte, en el Parque Lineal del Manzanares se van a realizar otras dos actuaciones para mejorar los usos medioambientales. Una es la renovación del pavimento del carril bici y senda peatonal, con una longitud de 1.530 metros, que discurren entre la pasarela I (a la altura del mirador) y el cruce con la M-40. También se va a mejorar el drenaje longitudinal y transversal.

La otra iniciativa es solucionar los problemas de estabilidad de taludes en la margen izquierda del río mediante la ejecución de un muro de escollera de 65 metros de longitud y 5,30 metros de altura. Este tramo se encuentra situado a la altura de la estación depuradora de La Gavia y estaba deteriorado por la erosión del agua.

Por último, se procederá a la limpieza del mobiliario urbano y se van a girar los bancos para que los peatones tengan vistas hacia el río. Se instalarán papeleras cada 150 metros y señales de limitación de velocidad para bicicletas a 10 kilómetros por hora, reordenando todos los cruces y accesos. Esta obra tiene un presupuesto de 659.934 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de cuatro meses

Subir Bajar