¿Qué es intergeneracional?

Generaciones presentes y futuras deben poder participar, vivir, y convivir en los mismos entornos. El horizonte temporal de las generaciones humanas es muy corto y las futuras generaciones van a vivir parte de lo programado o proyectado por las precedentes.

La sociedad y sus políticas, tradicionalmente se han desarrollado diferenciando a la ciudadanía por cuestión de edad. En la actualidad y con el nuevo marco social donde es habitual que coexistan más de tres generaciones diferenciadas, es necesario dar sentido y consistencia al espacio que vivimos y para ello deben de potenciarse políticas que primen las relaciones intergeneracionales con el objetifo de disminuir las barreras de tiempos, espacios, actitudes y conocimientos que, en muchos casos, separan a las distintas generaciones a la hora de vivir y convivir en nuestra ciudad.

Desde la Dirección General de Mayores y en el marco del proyecto Madrid, Ciudad amigable con las personas mayores, entendemos que a través de programas, actividades y experiencias intergeneracionales, fomentamos el contacto entre las distintas generaciones, compartiendo conocimientos, experiencias y capacidades. Además, se incrementa la cooperación, el desarrollo y la superación de estereotipos respecto a las diferentes edades.

Se promueven acciones y actuaciones de este tipo, una de ellas es la Elaboración de un Catálogo de Buenas Prácticas Intergeneracionales, con el objetivo de conocer lo que se está haciendo, así como evaluar sus resultados, valorar su continuidad y dar a conocer a otros profesionales que trabajan en este ámbito e incentivar su replicabilidad.

Subir Bajar