Campaña 'Primavera Joven 2025'. Cursos de manipulación de alimentos. - Ayuntamiento de Madrid

Campaña 'Primavera Joven 2025'. Cursos de manipulación de alimentos.

Oferta: Se realizarán 2 ediciones de 4 horas de duración impartido por profesionales expertos del sector.  

Los curso se desarrollan en dos sesiones:

  • La primera sesión se desarrollarán todos los contenidos teórico prácticos, para que el/la alumno/a adquiera los conocimientos necesarios de los principales conceptos sobre seguridad alimentaria.
  • La segunda sesión se realizará la prueba teórica para adquirir el título de manipulador de alimentos.

Ésta prueba se corrige en el acto, y ese mismo día los/as alumnos/as aptos recibirán el título correspondiente, así como la fianza depositada anteriormente.

Plazas: 25 por edición. Se podrá reservar hasta un 20% de las plazas para jóvenes en riesgo de exclusión social.

Requisitos:

  • Tener entre 16 y 30 años, ampliable a 35 si quedan vacantes.
  • Preferentemente estar empadronado en el municipio de Madrid.

Precio del curso por alumno: 24,32 € (100% financiado por el Ayuntamiento de Madrid).

Para la devolución de la fianza y obtener el título o certificado, es obligatorio realizar una encuesta de valoración del curso, que se enviará al correo electrónico de cada alumno/a. Si la encuesta no se realiza en el plazo de CINCO DÍAS desde la finalización del curso, se podrá incautar la fianza y no se expedirá el título, salvo causa justificada de fuerza mayor.

También puedes inscribirte en la Agencia para el Empleo para recibir sus servicios de orientación laboral a través de este enlace 

  • Gratuito

Fecha

Campaña 'Primavera Joven 2025'. Cursos de manipulación de alimentos. www.madrid.es 01/03/2023 21/03/2025 30/05/2025

Del viernes 21 de marzo de 2025 al viernes 30 de mayo de 2025

Celebración: Centro de Formación y Empleo Cerro Blanco; c/ Cerro Blanco, 9 Madrid. (Metro Plaza Elíptica/Intercambiador Plaza Elíptica, bus: 55, 6, 60, E1, 47, 247)

Fechas y horarios:

Grupo 1: 21 de marzo de 16 a 19 horas y el 24 de marzo de 16 a 17 horas

Grupo 2: 29 de mayo de 16 a 19 horas y el 30 de mayo de 16 a 17 horas

Solicitud

La solicitud se realizará online rellenando el formulario de solicitud que estará activo en 'Información relacionada' cuando se inicie el plazo.

Plazo de solicitud 

Grupo 1: el 6 de marzo desde las 8:00 de la mañana y el 7 de marzo

Grupo 2: el 13 de mayo desde las 8:00 de la mañana y el 14 de mayo.

Las solicitudes presentadas antes de las 8:00 no se tendrán en cuenta.

La selección de los alumnos será por orden de recepción de las solicitudes, teniendo en cuenta el siguiente orden de preferencia:

  1. Empadronados en el municipio de Madrid menores de 31 años
  2. No empadronados en el municipio de Madrid menores de 31 años
  3. Jóvenes de 31 a 35 años

Finalizado el plazo de inscripción y hasta el comienzo del curso, el formulario estará disponible, para cubrir las plazas que queden vacantes o formar una lista de espera, siguiendo el orden de inscripción.

Una vez reciban confirmación de la plaza por correo electrónico, se deberá enviar justificante del pago de la fianza para formalizar la inscripción a alonsomanuel@areaforma.com

Fianza: la fianza será de 10 €. Dicha señal se devolverá una vez el alumno haya terminado el curso

 

Contenido del curso: 

Los riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y/o su manipulación:

•             Concepto de enfermedad de transmisión alimentaria o toxiinfección alimentaria y sus brotes

•             Las principales causas de contaminación de los alimentos y tipos de contaminantes

•             El origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos y condiciones que favorecen su desarrollo

•             Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria

•             El papel de los manipuladores de alimentos como responsables de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria

•             Las medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de éstas en los alimentos

•             La responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria: sistemas de autocontrol. Conceptos y fines

El objetivo fundamental es cualificar profesionalmente a los/as alumnos/as participantes, de tal manera que al finalizar el curso tengan conocimientos de los principales conceptos sobre seguridad alimentaria, prestando principal atención a:

  •  La alteración y contaminación de los alimentos.
  •  Enfermedades de transmisión alimentaria
  •  Buenas prácticas de higiene personal
  •  Buenas prácticas de manipulación de alimentos           
  • Conocimiento del sistema de gestión de inocuidad alimentaria (APPCC) Conservación de alimentos.

Certificado

Al finalizar la acción formativa el alumnado recibirá un certificado por parte del Ayuntamiento de Madrid, elaborado por la entidad colaboradora, de la formación recibida, imprescindible para ejercer la profesión; siempre que haya tenido una asistencia superior al 80 % de las horas del curso.

Información sobre plazas:

  •  915607811  ( de 9:30 a 14:30 horas)
  • mail: alonsomanuel@areaforma.com

Más información:
 
Centro Información Juvenil: Tf: 914 801 218 de 8:30 a 14:00 h.

Organización

Sudirección General de Educación y Juventud

Otros sitios de interés

Subir Bajar