La Martha Graham Dance Company llega al Centro Danza Matadero con motivo de su 100º aniversario
- La Martha Graham Dance Company actuará del 29 de mayo al 1 de junio
- Este espectáculo tendrá una tarifa general de 37 euros y, además de los descuentos y promociones vigentes, está incluido en JOBO, el Bono Joven Cultural del Ayuntamiento
- El programa completo presenta a algunos de los bailarines más brillantes del mundo en coreografías que abarcan más de nueve décadas
- La Martha Graham Dance Company ha actuado en el Metropolitan Opera, el Carnegie Hall, la Ópera de París, el Covent Garden, en la base de las Grandes Pirámides de Egipto y en el antiguo teatro Odeón de Herodes Ático en la Acrópolis de Atenas, entre otros espacios
Imágenes de la coreografía Diversion of Angels de Marta Graham. Foto @MSherwood
Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ya ha puesto a la venta las entradas para las cuatro funciones que la Martha Graham Dance Company ofrecerá en Madrid, del 29 de mayo al 1 de junio, con motivo de la gira mundial que está realizado por su 100º aniversario. Las localidades se pueden adquirir a través de la página www.centrodanzamatadero.com, con una tarifa general de 37 euros. Además de los descuentos y promociones vigentes, este espectáculo está incluido en JOBO, el Bono Joven Cultural del Ayuntamiento de Madrid.
Martha Graham Dance Company, fundada por Marta Graham en 1926, ha actuado en el Metropolitan Opera, el Carnegie Hall, la Ópera de París, el Covent Garden y el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, así como en la base de las Grandes Pirámides de Egipto y en el antiguo teatro Odeón de Herodes Ático en la Acrópolis de Atenas.
Un programa que abarca nueve décadas
Como parte de la celebración de su centenario, Martha Graham Dance Company ofrece clásicos de la compañía junto a nuevas obras de dos de los coreógrafos más destacados de la actualidad. El programa completo presenta a algunos de los bailarines más consumados y brillantes del mundo en coreografías que abarcan más de nueve décadas.
Las actuaciones de la compañía en su gira española comienzan con la obra más lírica y apasionada de Graham, Diversion of Angels, un ensayo abstracto de 1948 sobre los aspectos universales del amor. El solo que sigue, Immediate Tragedy, fue creado por la coreógrafa y bailarina en 1937 como reacción a la guerra en España. Su tema de la perseverancia y la resistencia sigue vigente hoy en día, y también es palpable en We the People, del coreógrafo Jamar Roberts. Se trata de una pieza llena de energía, con música de Rhiannon Giddens, que celebra el poder de la comunidad y de las personas que se unen para conquistar el futuro.
El programa se cierra con CAVE, la incesante y catártica celebración de la danza creada por Hofesh Shechter, el popular coreógrafo establecido en Reino Unido en 2022. Esta pieza inspira invariablemente una eufórica reacción en el público.
Historia y legado de Martha Graham
Martha Graham es reconocida como una fuerza artística primordial del siglo XX, junto a figuras como Picasso, James Joyce, Stravinsky y Frank Lloyd Wright. La revista TIME la nombró ‘Bailarina del siglo’ y la revista People la definió como uno de los iconos femeninos del siglo. Como coreógrafa, fue tan prolífica como compleja. Graham creó 181 ballets y una técnica de danza propia de extraordinario alcance y magnitud. Su enfoque revolucionario y su innovador vocabulario físico han influido irrevocablemente en la danza en todo el mundo.
Fue en 1926 cuando Martha Graham fundó su propia compañía y escuela de danza, viviendo y trabajando en un pequeño estudio en el Carnegie Hall, en el centro de Manhattan (Nueva York). Para desarrollar su técnica, experimentó sin cesar con el movimiento humano básico, comenzando con los movimientos más elementales de contracción y relajación. Su danza y sus coreografías exponían las profundidades de la emoción humana a través de movimientos agudos, angulares, irregulares y directos, y su visión alteró para siempre el mundo de la danza, siendo desde entonces una fuente de inspiración para generaciones de artistas.
Los ballets de Martha Graham se inspiraron en una amplia variedad de fuentes, entre ellas la pintura moderna, la frontera estadounidense, las ceremonias religiosas de los nativos americanos y la mitología griega. Su visión y genio creativo exclusivamente estadounidenses le valieron numerosos honores y premios, como la Hoja de Laurel de la American Composers Alliance, en 1959, por su servicio a la música. En 1976, el presidente Gerald R. Ford le otorgó el mayor honor civil de Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad, y la declaró ‘tesoro nacional’, convirtiéndola en la primera bailarina y coreógrafa en recibir este honor. Otra distinción presidencial le fue otorgada a Martha Graham en 1985, cuando el presidente Ronald Reagan la designó como una de las primeras destinatarias de la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos. /