Mitos de las violencias machistas

Exposición itinerante que muestra cómo desmontar algunos de los tópicos que perpetúan la violencia de género.

La exposición “Mitos de las violencias machistas” tiene como objetivo desmontar mitos en torno a la violencia hacia las mujeres. Aunque las estadísticas muestran una dura realidad, siguen persistiendo ideas en el imaginario colectivo sobre la violencia de género que, además de no ser ciertas, solo contribuyen a reproducirla y perpetuarla. A partir de esta exposición, se trata de hacer pensar, salirse de lo obvio, entablar un diálogo con el público desde un enfoque propositivo de las relaciones, tratando de no victimizar, sino de empoderar a las mujeres, saliendo de los relatos del pánico y el trauma.

Se plantean seis paradas en otras tantas frases que son auténticos pilares en los que se sustenta la violencia machista: “La igualdad ya está conseguida”; “A mí eso no me va a pasar”, “No será para tanto si no ha denunciado”, “No hay nada que hacer”, “Las leyes de la violencia van en contra de los hombres”; “Sin ti no soy nada”. Y una invitación a reflexionar sobre lo que entraña cada una de esas sentencias. Cada una de las paradas, creadas en torno a esos seis mitos, es una mirada rápida, a través casi de flashes, de la evolución histórica, fechas, hechos, cifras que van retratando la realidad actual y lo mucho que queda por hacer.

La exposición, inaugurada en 2015 en el marco de la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, va recorriendo progresivamente los 21 distritos madrileños.

Subir Bajar