Fuencarral - El Pardo

 

Es el Distrito de mayor extensión. El 90 % del suelo corresponde a los montes de El Pardo, Soto de Viñuelas, Valverde, etc. Las zonas urbanas están compuestas por varias áreas claramente diferenciadas: el antiguo casco urbano de Fuencarral, los desarrollos residenciales entre el borde del distrito de Tetuán y la carretera de la Playa (Peñagrande, Barrio del Pilar, Valdemarín) el casco de El Pardo y las grandes áreas institucionales e industriales de la Carretera de Colmenar Viejo.

Los barrios admininstrativos del Distrito son: El Pardo,  Fuentelarreina,  Peñagrande,  Pilar, La Paz,  Valverde,  Mirasierra y El Goloso, contando con dos Planes Integrales de Barrio, el de Poblados A y B y Barrio de Begoña.

A partir de los años cincuenta del siglo pasado se desarrollarán las promociones de vivienda de las colonias Mirasierra y Fuentelareina, los barrios de El Pilar, Peñagrande, Begoña y los Poblados Dirigidos y de Absorción de Fuencarral, junto con la UVA, también de Fuencarral. Con posterioridad, a partir de 1970, se cualifica socialmente el distrito con promociones como la Ciudad de los Periodistas y La Vaguada y, más recientemente, con Las Tablas, Montecarmelo y Fuentelareina.

La composición social y  el nivel económico sitúan a Fuencarral-El Pardo en el decimosexto distrito más vulnerable de la ciudad, si bien es un distrito con muchos contrastes.

Subir Bajar