Servicios prestados. Parques y Jardines

Foto servicios prestados

Gestión de la vegetación (árboles, arbustos, flores, praderas, flora acuática):

  • Conservar en óptimas condiciones la vegetación: regar, abonar, podar, controlar las enfermedades y plagas, y plantar y reponer las plantas.
  • Optimizar el consumo de agua gestionando adecuadamente los recursos hídricos.
  • Conservar y controlar la flora de los ecosistemas acuáticos.
  • Inspeccionar, detectar y resolver situaciones de riesgo en el arbolado.

Cuidado de la fauna 

  • Conservar y promover la fauna beneficiosa.
  • Fomentar y cuidar los diferentes factores ambientales que promueven el desarrollo armonioso de la fauna autóctona beneficiosa.
  • Controlar sanitariamente la fauna autóctona introducida.
  • Gestionar los centros de divulgación de fauna autóctona (mariposario, centros de observación de avifauna, centros de divulgación de insectos, etc.).
  • Proteger, mantener y controlar sanitariamente la fauna de los ecosistemas acuáticos.

Mantenimiento de infraestructuras, láminas de agua y fuentes, mobiliario, alumbrado y monumentos

  • Inspeccionar el estado general de las infraestructuras y de los elementos que las componen.
  • Conservar y mantener los elementos en óptimas condiciones de seguridad y uso.

Elementos incluidos:

  • Elementos estructurales: edificios y construcciones, plazas, paseos, caminos y puentes, elementos de riego, alcantarillado, alumbrado.
  • Mobiliario urbano: bancos, papeleras, fuentes de beber, señalización, circuitos biosaludables.
  • Fuentes ornamentales, láminas, estanques y sus instalaciones hidráulicas.
  • Monumentos y edificaciones protegidas.
  • Instalaciones deportivas no regladas.
  • Áreas caninas y otros elementos para perros.
  • Carril bici/Sendas ciclistas dentro de los parques y jardines.

Mantenimiento de áreas de juegos infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales

  • Inspeccionar el estado general de las áreas (infantiles, de mayores y circuitos deportivos elementales) y de los elementos que las componen.
  • Realizar las labores de conservación necesarias para mantener en buen estado las áreas infantiles y certificar anualmente el ajuste de las mismas a la normativa europea.
  • Reparar y/o sustituir los elementos y los juegos que lo requieran.

Limpieza y gestión de residuos

  • Retirar los residuos o suciedad (ej. Vaciar papeleras).
  • Limpiar, mantener y reponer contenedores de recogida selectiva de residuos.
  • Limpiar pintadas en todos los elementos de los parques.
  • Realizar la limpieza tras eventos multitudinarios o actos públicos especiales.
  • Gestionar de forma sostenible los residuos generados durante el desarrollo de los trabajos de mantenimiento (podas, siegas...).

Educación ambiental 

  • Divulgar aspectos relativos al medio ambiente urbano y políticas de sostenibilidad ambiental, a través de la labor de las/os informadoras/es ambientales y exposiciones permanentes en los Centros de Información y Educación Ambiental.
  • Diseñar, programar y realizar actividades de educación ambiental.
  • Organizar talleres ambientales, exposiciones, cursos y seminarios ambientales, campamentos, anillamiento de aves, itinerarios ciclistas...
  • Organizar visitas guiadas a parques, centros de fauna, viveros y otras infraestructuras ambientales municipales.
  • Realizar itinerarios ornitológicos, botánicos, históricos, etc.
  • Organizar actos y eventos medioambientales.
  • Elaborar material divulgativo de los valores naturales y culturales de los parques (folletos, planos, guías, paneles interpretativos, etc.).

Las actividades de educación ambiental están dirigidas al público general, guiadas por educadores ambientales y adaptadas a distintos grupos de personas (infantil, familiar, adulto). Todas son gratuitas, siendo imprescindible la inscripción previa.

Salud y seguridad

  • Adoptar las medidas para el mantenimiento de un espacio ambiental saludable:
    • Controlar la calidad del agua potable.
    • Controlar sanitariamente el agua en fuentes ornamentales y prevenir   riesgos asociados (ej. legionelosis).
    • Controlar la calidad del agua regenerada para riego.
  • Controlar la fauna no beneficiosa y prevenir daños o situaciones de riesgo:
    • Desratización y desinsectación de espacios e instalaciones.
    • Prevenir y controlar las poblaciones de aves que puedan constituir una plaga (ej. palomas).
    • Prevenir y controlar riesgos de transmisión de enfermedades relacionadas con vectores/animales que puedan constituir una plaga.
  • Prestar asistencia y auxilio a la ciudadanía.
  • Prestar atención urgente en emergencias sanitarias y/o sociales.
  • Prevenir y actuar frente a los problemas de seguridad ciudadana y atender a las víctimas.
  • Facilitar la convivencia ciudadana y vecinal mediante la vigilancia del cumplimiento de las ordenanzas y normativa vigente.
  • Proteger el medio ambiente, mejorando el cumplimiento de la normativa municipal, y garantizar el normal uso de los parques y jardines de la ciudad de Madrid, realizando inspecciones, intervenciones por consumo de alcohol y drogas y atendiendo a las demandas ciudadanas.

Remodelación y creación de nuevos parques o jardines  

  • Realizar el estudio previo de medios y necesidades.
  • Planificar y diseñar las nuevas actuaciones seleccionando de forma coordinada los elementos vegetales, elementos estructurales, mobiliario urbano, fuentes ornamentales, áreas de juegos infantiles, etc.
  • Controlar la ejecución de las obras y la puesta en servicio del parque o jardín.
  • Garantizar la accesibilidad a los parques y jardines para las personas con movilidad reducida conforme a las normas de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas vigentes, de forma que todos los parques sean accesibles al menos por una de sus entradas.
  • Realizar estudios de la eficiencia del consumo de agua, tanto del agua potable como de la regenerada.

Gestión de actividades de ocio, cultura y deportes  

  • Coordinar las actividades de ocio, cultura y deportes.
  • Informar las autorizaciones y concesiones de uso del suelo: rodajes, actividades publicitarias, quioscos y actividades de restauración, quioscos de música, escenarios y auditorios.
  • Velar por el orden y la seguridad durante eventos con gran afluencia de público en colaboración con otras fuerzas de seguridad y con los organizadores: conciertos, eventos deportivos, fiestas populares….

Información:

  • Informar sobre las cuestiones generales relacionadas con los servicios prestados.
  • Informar sobre el estado y tramitación de los expedientes relacionados con los parques y jardines (peticiones, autorizaciones administrativas, responsabilidad patrimonial,...).

Avisos  

  • Gestión de los avisos remitidos por la ciudadanía relativos a peticiones en materia de arbolado, riego, plagas y otras anomalías en los parques, jardines y zonas verdes.
  • Informar sobre su estado de tramitación.

Los canales establecidos para la presentación de avisos son:

  • La aplicación para móvil Avisos Madrid
  • La cuenta de redes sociales @Lineamadrid de twitter y Facebook
  • La página web: www.madrid.es/contactar
  • El teléfono gratuito 010 (o 915 298 210 desde fuera de Madrid).
  • Presencialmente: entregando la solicitud y documentación requerida en las Oficinas Municipales de Registro, en los Registros de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todas aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigentes. También podrá remitirlo mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Sugerencias, felicitaciones y reclamaciones:

  • Gestionar las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones remitidas por la ciudadanía.
  • Informar sobre su estado de tramitación.

Los canales establecidos para la presentación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones son: 

  • La página web:www.madrid.es/contactar.
  • El teléfono gratuito 010 (o 914 800 010 desde fuera de Madrid).
  • Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.
  • Las Oficinas de Registro.
  • El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Madrid.
  • El correo (postal o electrónico) dirigido al órgano directivo responsable o unidad prestadora del servicio, cuyos datos de localización y contacto se recogen al final de este documento.

Acceso al servicio

El acceso a los parques y jardines de la ciudad de Madrid es gratuito. Solo los de mayor interés - históricos y singulares - mantienen límites y tienen horarios restringidos. Se puede consultar en el teléfono 010 o en www.madrid.es/medioambiente.

Subir Bajar