VI Festival de Música Antigua de Madrid

La sexta edición del Festival Música Antigua Madrid, llegará en junio a las tablas del teatro con el objetivo principal de atraer, no solo al público aficionado a este tipo de música, sino a todos aquellos que se quieran acercar a conocer la música antigua.
La Zarzuela tendrá un lugar destacado en esta VI edición de Música Antigua Madrid. Queremos rendirle a este género musical el homenaje que se merece ya desde sus orígenes allá por el siglo XVII. También tendrán un lugar destacado las “canciones del teatro” o Tonadillas Escénicas, ese género que tan popular fue y que quedó prácticamente olvidado en el siglo XX. Centrándonos en esta edición en la música española, a veces tan desconocida pero que merece ampliamente nuestra atención, volveremos a las tablas del teatro ofreciendo en cada concierto una experiencia única y cercana a los ya aficionados a esta música y que también resultará sorprendente para aquellos que no se hayan acercado antes a la música antigua.
Fecha
21/03/2025Del martes 24 de junio de 2025 al domingo 29 de junio de 2025
Lugar de celebración
- Dirección
- PLAZA COLON, 4 28001 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- RECOLETOS / SALAMANCA
- Teléfono
- Work 914 362 540 / Work 913 184 630 / Work 913 184 631 (Centralita) Work 913 184 631 (Información programación)
- Web
- https://www.teatrofernangomez.es/
Programación:
Martes 24 de junio, 19:30 horas
Opera Omnia: Fineza de amor; Canciones en el reotro español del Siglo de Oro
Miércoles 25 de junio, 19:30 horas
Il Fervore: Sube el juego a su elemento - Óperas en la corte de Felipe V
Jueves 26 de junio, 19:30 horas
Sara Águeda: El arpa de nuestro tierra - Renacimiento
Viernes 27 de junio 19:30 horas
Pergamo Ensemble: Oh, qué brillar - Música vocal compuesta en España en el S. XVIII
Sábado 28 de junio. 19:30 horas
La Real Cámara: Músicos para Comedias de finales del XVIII. Bandas sonoras de los albores de la zarzuela actual.
Domingo 29 de junio, 19:30 horas
La Tempestad: Rascomoños: El casting - Ramón de la Serno y Rodríguez de Hita
Organización
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa