VANG VII. Músicas en Vanguardia

CentroCentro inaugura una nueva edición del ciclo VANG bajo la dirección de Sergio Luque y Víctor Barceló, reafirmando su compromiso con la música de nuestro tiempo que explora el extraordinario poder del sonido para generar experiencias absorbentes y reveladoras.
Cada concierto mensual invita en sus escuchas a adentrarse en territorios sonoros intensos. Alternando entre composiciones ya consideradas imperecederas, y obras audaces que desafían el canon tradicional, dando también atención a piezas que han marcado puntos de inflexión en la música reciente y a voces menos conocidas que merecen recibir una mayor visibilidad.
Para VANG, resulta fundamental permitir una comunicación entre obras que han buscado expandir los límites y adentrarse aún más en el inmenso espacio del pensamiento musical. Estas obras pueden provenir tanto del siglo XX y estar consagradas, como ser de muy reciente creación. Asimismo, pueden estar integradas en la historia de la música o aún ser consideradas experimentales.
Si bien en la edición anterior se apostó por piezas que se caracterizaban por la economía de recursos y la búsqueda de soluciones más simples (la navaja de Ockham), en esta ocasión se presenta una selección de obras que aprovechan la complejidad: lo macrosónico y lo microtonal, el ruido y las matemáticas, el caos y los ordenadores.
Desde la desorientadora violencia de Persepolis de Xenakis, hasta la misteriosa espontaneidad de la interacción de patrones rítmicos en Intra de Mark Fell, interpretada por Drumming Grupo de Percussão, pasando por música generada por computadora que trasciende el estado abstracto del sonido sintético y lo lleva a un estado alucinatorio.
Esta edición de VANG también celebra el centenario del nacimiento de Luigi Nono con el cuarteto Diotima, quienes interpretarán su obra Fragmente-Stille, an Diotima, una exploración etérea del pensamiento musical y de la vida interna del sonido, la cual se mueve frecuentemente al borde del silencio, pero que igualmente irrumpe con fragmentos de una gran energía musical. Esta obra será seguida por la interpretación de Grido ( "grito" en italiano), la búsqueda existencial del cuarteto de cuerdas de Helmut Lachenmann, quien fue primer alumno de Nono y luego su amigo cercano.
Toda la información en la página de CentroCentro.
Fecha
26/04/2024 18/05/2024 21/06/2025Del sábado 18 de mayo de 2024 al sábado 21 de junio de 2025
Horario: 19:30 horas.
Lugar de celebración
- Nombre
- CentroCentro
- Dirección
- PLAZA CIBELES, 1 28014 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- LOS JERONIMOS / RETIRO
- Teléfono
- Work 914 800 008 / 010 ( Work 914 800 010 si llama desde fuera del municipio de Madrid)
- Web
- https://www.centrocentro.org/
- Música Microtonal de Harry Partch y James Tenney Scordatura Ensemble y The Amsterdam Partch Project. Jueves 24 de abril de 2025 a las 19:30 horas
- Música Microtonal de Catherine Lamb. Sábado 31 de mayo de 2025 a las 19:30 horas
- Thomas Ankersmit. Sintetizadores Modulares. Sábado 21 de junio de 2025 a las 19:30 horas
Precio
Entradas: 7 euros
22 de marzo de 2025
Rothko Chapel, Morton Feldman
Grupo Enigma y Coro Nubah
24 de abril de 2025
Música Microtonal de Harry Partch y James Tenney
Scordatura Ensemble y The Amsterdam Partch Project
31 de mayo de 2025
Música Microtonal de Catherine Lamb
Rebecca Lane, flauta bajo
Thomas Nicholson, viola
Lucy Railton, violonchelo
21 de junio de 2025
Thomas Ankersmit
Sintetizadores Modulares
Organización
CentroCentro