Subvenciones en concurrencia competitiva

En estas subvenciones, a diferencia de las anteriores, se realiza una convocatoria pública a la que pueden presentarse todos los interesados que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.  El Ayuntamiento convoca bienalmente las siguientes dos ayudas

  • Convocatoria de ayudas para actividades de fomento de la lectura en las librerías madrileñas. (Publicada convocatoria 2024/2025)

    De acuerdo con la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas, de 22 de junio, las librerías no deben ser consideradas únicamente como meros lugares de venta de libros, sino también como agentes culturales que realizan una labor de dinamización fundamental en los barrios donde se ubican.

    En la ciudad de Madrid existe un vigoroso entramado de librerías, algunas de ellas con mucha trayectoria, y otras nuevas y jóvenes que ofrecen un catálogo de libros de calidad. Así, con ánimo de apoyarlas estos comercios culturales, la presente convocatoria financia las actividades de fomento de la lectura que llevan a cabo, presenciales como virtuales, tanto dentro de la librería como fuera de ella.

    Su importe en los últimos años ha ascendido a 70.000 euros anuales, y está previsto que la próxima convocatoria se publique en el primer semestre de 2024, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.  Más abajo puede consultar las preguntas frecuentes, en el apartado 'Información relacionada'.

  • Convocatoria de ayudas para la presencia internacional de las editoriales madrileñas en las ferias internacionales. (Próxima convocatoria en 2025). 

    A fin de contribuir a la proyección internacional de las editoriales madrileñas, favoreciendo indirectamente con ello la difusión de los autores madrileños de sus catálogos, el Ayuntamiento convoca una línea de apoyo con la que se pretende potenciar la presencia de las casas editoriales de Madrid en las ferias profesionales internacionales.

    Mediante esta línea de ayudas se financian gastos de desplazamiento, de alojamiento, de producción de material promocional, de estand, de alquiler de mesas de derecho y de inscripción en cualquier feria profesional que tenga lugar en el extranjero así como la de LIBER.

    Su importe en los últimos años ha ascendido a 70.000 euros anuales, y está previsto que la próxima convocatoria se publique a principios de 2025.  en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.  Más abajo puede consultar las preguntas frecuentes, en el apartado 'Información relacionada'.

  • Premio de Poesía Francisco de Quevedo

    Este galardón, dotado con 10.000 euros, forma parte de los denominados Premios de la Villa del Ayuntamiento de Madrid, y tiene como propósito reconocer una obra de este género que haya destacado por su calidad y excelencia, con independencia de su temática y tratamiento lingüístico, siempre que su autor/a haya nacido en la ciudad de Madrid o, a juicio del jurado, tenga una especial vinculación con la ciudad.

    Se trata de un premio creado en 1973, pero que no se convocaba desde 2011 y que el Ayuntamiento recuperó en 2021 con el objetivo de resaltar públicamente el vigor del patrimonio escrito de nuestra lengua dentro del género de la poesía. Entre los galardonados de esta segunda etapa se encuentran:

    • Fernando Beltrán, por su obra La curación del mundo. 
    • Álvaro Tato, por su obra Año Luz. 
    • Esperanza López Parada, por su obra Un tiempo de gracia

Toda la información relacionada sobre las ayudas y subvenciones, estas y todas las relacionadas con el mundo de la Cultura, están disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Subir Bajar