Turismo sostenible
- Iberoamérica constituye un importante mercado emisor de turismo, muy especialmente en la Ciudad de Madrid
- Villanueva pide el apoyo de los participantes en CIMET a la Candidatura Olímpica madrileña
El delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, ha abogado por un turismo sostenible durante la inauguración, esta mañana, de la XI edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). “Hoy nos damos cuenta -declaro Villanueva-, de la necesidad de planificar modelos turísticos sostenibles y respetuosos con el medioambiente, a medio y largo plazo. El turismo, como toda actividad económica, debe ser sostenible y más aun en ese caso, cuando lo que buscan los visitantes es la belleza natural de muchos lugares”.
La CIMET, que se celebra en Madrid en el marco de FITUR 2008, la segunda feria mundial de turismo, es, en palabras de Villanueva, una magnífica ocasión para compartir experiencias, analizar las relaciones turísticas entre Iberoamérica y España e intercambiar información sobre las políticas de desarrollo y proyectos de inversión turística de los países que concurren.
El delegado de Economía ha recordado que para España Iberoamérica ha sido siempre un destino turístico muy atractivo, que constituye un importante mercado emisor de turismo, muy especialmente en la Ciudad de Madrid.
Para el Ayuntamiento de Madrid el turismo es uno de los ejes vertebradores de la estrategia de desarrollo de la ciudad por su capacidad de generar riqueza y empleo. No hay que olvidar, que más de 7.200.000 turistas visitaron la capital el pasado año 2007. “El turismo tiene todavía un enorme potencial de desarrollo en nuestra ciudad”, ha señalado Villanueva. “En el Ayuntamiento -ha continuado- nos encontramos inmersos en el desarrollo y seguimiento de un buen número de acciones en distintos ámbitos que contribuyen y contribuirán al posicionamiento internacional de la Ciudad de Madrid”.
Entre las acciones que conforman el modelo madrileño de desarrollo turístico, económico y social, Villanueva ha mencionado proyectos como Madrid-Río, el Eje cultural Prado-Recoletos, el Plan de Revitalización del Centro Urbano y la Construcción del Centro Internacional de Convenciones.
Candidatura Olímpica
El delegado de Economía también se ha referido a la aspiración madrileña a organizar las Olimpiadas de 2016. “Nuestras miras están puestas en el año 2009, cuando Madrid volverá a competir en Copenhague con las mejoras ciudades del mundo”.