La mano olímpica de Madrid
- El pasado 6 de noviembre el Comité Olímpico Internacional (COI) dio su aprobación al logo de la candidatura Madrid 16
- Madrid es la única ciudad que ha sacado a concurso público la imagen que representará una candidatura a los Juegos
- ‘Corle’, el logo más votado, es obra de Joaquín Mallo, un joven diseñador de 26 años nacido en Buenos Aires con nacionalidad española y residente en Madrid
- Ruiz-Gallardón: “El reto olímpico se ha emprendido con una ilusión renovada y con más fuerza, con la convicción de que nuestras posibilidades son mucho mayores”
“Madrid 2016 somos todos”. Al igual que ocurría en las antiguas polis griegas donde prendió el espíritu olímpico, el ciudadano juega un papel fundamental para que Madrid sea designada sede de los Juegos Olímpicos de 2016. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha expresado así para definir el espíritu del logotipo, ‘Corle’, que va a promocionar la candidatura de Madrid 16. El alcalde precisó que el reto olímpico se ha emprendido con una ilusión renovada y con más fuerza, “con la convicción de que nuestras posibilidades son mucho mayores que la vez anterior”.
Añadió que Madrid es una capital dinámica y participativa que se caracteriza por la intensa implicación de sus ciudadanos, los auténticos protagonistas del ‘viaje’ hacia la consecución del sueño olímpico. Y es la única ciudad, puntualizó, que ha sacado a concurso público la imagen que representará una candidatura a los Juegos.
Tal y como sugiere el logo que el alcalde ha presentado oficialmente (después de que el pasado día 6 de noviembre el COI le diera su aprobación), Madrid es una metrópoli dispuesta a ofrecer lo mejor de sí misma, abierta y llena de vida. En la capital, continuó, conviven ciudadanos de muy diversas nacionalidades, “mujeres y hombres que son ejemplo de compromiso con un proyecto que ha sido capaz de ilusionar y de unir a cuantos vivimos y sentimos Madrid”.
‘Corle’
Bajo el título de ‘Corle’ -el logo más respaldado por quienes quisieron participar en la elección (36.379 votos)-, es obra de Joaquín Mallo, un joven diseñador de 26 años nacido en Buenos Aires, con nacionalidad española desde hace 24 y residente en Madrid. “Es uno de esos madrileños de raíces diversas que alimentan nuestra pluralidad y fortaleza social”, elogió Ruiz-Gallardón.
Con la colaboración de su autor, añadió, la imagen que representa la candidatura de Madrid 16 ha experimentado alguna modificación, aunque la idea sigue siendo la misma: Madrid como ciudad acogedora, como enlace entre culturas, una ciudad amable que tiende la mano al otro.
El alcalde detalló que el mensaje que transmite el logo es que “Madrid es nuestra casa, Madrid es vuestra casa. Porque el mundo debe saber, gracias a Madrid 16, que la diversidad y su integración en una misma sociedad constituyen una inmensa riqueza capaz de conciliar culturas, religiones o razas en un crisol en el que las personas pueden compartir sus vidas bajo los valores del respeto y la tolerancia”.
Eso es lo que distingue a la candidatura de Madrid, y lo que este logo representa en forma de mano en la que cada parte forma un todo. Un símbolo que ofrece la imagen de una urbe que es modelo de convivencia, de diversidad y sostenibilidad. También refleja el sentimiento de unión que simboliza el Movimiento Olímpico a través del deporte. Los cinco colores de la bandera olímpica aportan universalidad del mismo modo que la mano se ha vestido de esos tonos para reflejar la idea de diversidad como valor mundial.
Unidad e ilusión
Con la ventaja de la experiencia adquirida a través de la candidatura de Madrid 2012, y con una acreditada capacidad en la organización de encuentros internacionales -recientemente demostrada en el Campeonato Mundial de Squash Femenino, el Campeonato de Europa de Baloncesto y el Masters Series de Tenis-, Madrid se ha convertido en un lugar de encuentro para el deporte, que proyecta la imagen de una ciudad moderna, activa y en continua transformación.
La candidatura, recordó el alcalde, cuenta con el apoyo de todas las administraciones e instituciones: el Gobierno de la Nación, la Comunidad de Madrid, los partidos políticos, las federaciones deportivas, los representantes empresariales y sindicales, etcétera.
Unidad, ilusión, participación, experiencia y espíritu olímpico conforman los ingredientes con los que se construye el gran proyecto de Madrid 16, en el que los apoyos institucionales, sociales y empresariales son tan decisivos como el valor humano. De ahí que Madrid, dijo Ruiz-Gallardón, demuestre constantemente que tiene no sólo las mejores posibilidades organizativas, sino también el mayor poder de convocatoria, y que cuenta con el apoyo entusiasta de sus ciudadanos.
“Todos tenemos una cita el 2 de octubre de 2009”, cuando en Copenhague se decida la ciudad que albergará los Juegos de 2016, “y tenemos confianza” porque “sabemos lo lejos que podemos llegar./