El concejal de distrito, David Pérez, ha participado hoy en la XI Jornada de Reconocimiento Escolar que se ha celebrado en el Auditorio Pilar García Peña

La Junta de Hortaleza reconoce la excelencia académica y el mérito personal de 70 alumnos de 6º de primaria

Nota de prensa 17/06/2024
  • Los escolares, que han recibido una placa conmemorativa y un libro, proceden de 35 colegios públicos, concertados y privados
  • Por primera vez, se ha rendido homenaje a 17 profesores que terminan su carrera docente y se han premiado varios proyectos singulares que se están desarrollando en los colegios
  • David Pérez ha resaltado la labor de la comunidad educativa del distrito que tiene una población escolar de 37.000 alumnos

Galería de imágenes

Imágenes la celebración de XI Jornada de Reconocimiento Escolar que organiza la Junta Municipal de Hortaleza

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha participado hoy en la XI Jornada de Reconocimiento Escolar que organiza la junta municipal para reconocer públicamente los valores académicos y personales de los alumnos que finalizan la etapa de primaria como son “el esfuerzo, la capacidad de sacrificio, la excelencia académica y la responsabilidad”, ha subrayado. Este acto ha contado con la actuación del Coro Escolar de Hortaleza, agrupación infantil que desde 2008 participa en recitales por toda la ciudad.

 

En el Auditorio Pilar García Peña, Pérez ha puesto en valor “el trabajo de toda la comunidad educativa en uno de los distritos con más población en edad escolar”, 37.000 alumnos en 64 centros educativos. Un total de 70 alumnos de 6ª de primaria, procedentes de 35 colegios públicos, concertados y privados han recibido de manos del concejal una placa conmemorativa y un libro como premio a la excelencia académica y al esfuerzo y mérito personal.

 

Por otro lado, la Junta Municipal de Hortaleza ha rendido homenaje, por primera vez, al profesorado que termina su carrera con la entrega de una placa a 17 docentes que pertenecen a seis colegios públicos, un centro concertado, un colegio de educación especial, dos institutos y un colegio privado. Asimismo, también se han premiado proyectos singulares que están desarrollando 12 centros escolares del distrito:

1. IES de F.P. Francisco Tomás y Valiente: Medición de la calidad de las aguas afectadas por las emisiones de gases después de la erupción del volcán en la isla de La Palma.

2. Fundación Aenilce: Utilización de recursos digitales y tecnológicos de apoyo a las necesidades curriculares para atender a los alumnos con lesión cerebral.

3. Colegio Valdefuentes: Padrinos de fomento de las relaciones sanas y de respecto y confianza entre los alumnos.

4. Colegio de Educación Especial Reina Sofía: Formación de un coro que ha llevado a sus alumnos a actuar en los Teatros del Canal y en el Auditorio Nacional.

5. Colegio Cortes de Cádiz: Grow Up In, creación de un comic, iniciación al yoga, diseño en madera.

6. Colegio Santa María de la Hispanidad: Teatro combinado como recurso artístico para llevar a cabo una labor de inclusión del alumnado de educación especial.

7. Liceo Francés: Embajadores en Ciernes, relacionado con los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de París 2024.

8. Colegio Pablo Picasso: STEMadrid, proyecto para visibilizar el trabajo de las científicas y crear roles femeninos en el ámbito de la ciencia y la ingeniería.

9. Colegio San José del Parque: Mejora de la convivencia en los patios del colegio.

10. Colegio CEU San Pablo: Aula Idea, proyecto para crear un espacio de encuentro entre estudiantes de altas capacidades en el que desarrolla el aprendizaje de forma autónoma y el reconocimiento de nuevas motivaciones.

11. Colegio Garcilaso de la Vega: Dotes para la oratoria y hablar en público.

12. Colegio Highlands El Encinar: Acompañamiento personal para que cada alumno llegue a ser la mejor versión de sí mismo. /

 

Subir Bajar