Con esta sexta línea de subvenciones en lo que va de año, se superan los 11 millones de euros en ayudas al comercio de proximidad

El Ayuntamiento destina 795.000 euros a fomentar el emprendimiento en los mercados municipales y modernizar los quioscos de prensa

16/05/2024
  • Esta convocatoria incentiva la utilización de los locales de los mercados para actividades de formación en oficios vinculados al comercio o la hostelería y para la creación de centros públicos de innovación agroalimentaria
  • Se subvencionarán la instalación de puntos de atención al cliente que faciliten la compra a mayores de 70 años y a colectivos vulnerables o la habilitación de bibliotecas para préstamo de libros
  • Mediante el abono de un importe límite de 30.000 euros por quiosco, se busca incentivar su mejora, modernización o sustitución siempre que haya obtenido su homologación después del 15 de febrero de 2024

Galería de imágenes

Foto de archivo. Interior del Mercado de la Paz

El Ayuntamiento ha aprobado hoy en Junta de Gobierno una convocatoria pública de subvenciones para incentivar el emprendimiento en los mercados municipales y, como novedad, realizar actividades de interés público en estas instalaciones, además de modernizar o sustituir los quioscos de prensa en 2024. El importe de la ayuda es de 795.000 euros, 300.000 euros más del crédito destinado en la anterior convocatoria, con lo que el Consistorio ha aprobado, en lo que va de año, un crédito total de 11,02 millones de euros en apoyo a los mercados y al comercio de proximidad.

La convocatoria, integrada en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Economía, Innovación y Hacienda 2023-2025, ofrece apoyo económico para aliviar los gastos correspondientes a las tarifas de ocupación de los locales situados en los mercados con el fin de maximizar las posibilidades de desarrollo y la competitividad de estos establecimientos municipales que vertebran la vida en la ciudad, fomentan el empleo, favorecen el equilibrio territorial entre distritos y son una fuente de cohesión social.

Dirigidas a quienes hayan iniciado su actividad en los mercados desde enero de 2020, estas ayudas persiguen, asimismo, facilitar la incorporación de la mujer a los mercados, por lo que se incrementarán en un 10 % para emprendedoras y para las empresas formadas en un 51 % por mujeres.

Ejes clave de actuación

Esta convocatoria regula las bases que regirán la concesión de subvenciones a otorgar este año por el Consistorio a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda en varias líneas de actuación. Las ayudas relativas a los locales de los mercados podrán solicitarse en la sede electrónica municipal del 15 de junio al 15 de julio y del 15 de junio al 30 de septiembre, las de los quioscos.

Esta nueva línea de subvenciones persigue, por una parte, fomentar la iniciativa emprendedora en los locales comerciales de los mercados municipales de menos de 500 metros cuadrados, mejorando la tasa de ocupación de estos equipamientos, mediante el abono de un porcentaje de la tarifa establecida con un límite máximo de 1.000 euros mensuales y 24 mensualidades desde la suscripción del contrato con la entidad concesionaria, siempre que esta se haya formalizado con posterioridad al 1 de enero de 2020.

El porcentaje de subvención varía en función de la ubicación del mercado, de su grado de ocupación previa y de la actividad del local, siendo más elevado en los del sur y este de Madrid, en los que tengan menor ocupación y para la actividad comercial.

Asimismo, se pretende facilitar, mediante el abono de la tarifa correspondiente sin límite de importe mensual ni superficie, la utilización de los locales ubicados dentro de los mercados para actividades y usos de interés público relativos a acciones de formación en oficios o profesiones vinculados a la actividad de los mercados, el comercio o la hostelería; la creación de centros públicos de innovación agroalimentaria y gastronómica; la habilitación de puntos de atención al cliente orientados a facilitar la compra a mayores de 70 años, a colectivos vulnerables y al reparto domiciliario, así como la instalación de bibliotecas destinadas, en un primer momento, al préstamo de libros.

Serán beneficiarios de estas ayudas las personas físicas o jurídicas que ejerzan una actividad comercial en un mercado municipal y serán subvencionables las tarifas vigentes de ocupación aprobadas por el Ayuntamiento para cada mercado. El período subvencionable abarca del 1 de enero de 2020 al 15 de julio de 2024.

Treinta mil euros por quiosco para mejorar su accesibilidad y funcionalidad

Como última línea de acción, se busca incentivar la mejora, modernización o sustitución de los quioscos de prensa, siempre que hayan obtenido su homologación después del 15 de febrero de 2024, mediante el abono de un importe límite de 30.000 euros por establecimiento.

Se podrá beneficiar de esta línea el titular de la concesión demanial que haya realizado obras de mejora o sustitución con posterioridad al 1 de enero de 2023 y serán subvencionables las inversiones dirigidas a mejorar la habitabilidad, funcionalidad, ornato y accesibilidad del quiosco. El período subvencionable comprende desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024. /

Subir Bajar