Permitirá el seguimiento de lo que se aprueba en el Ayuntamiento en toda la trayectoria

La Ordenanza de Transparencia coloca a Madrid a la vanguardia

Nota de prensa 27/07/2016
  • El Ayuntamiento de Madrid creará el primer registro de lobbies a nivel local de España
  • Los concejales de todos los grupos tendrán que publicar sus agendas, información tributaria y si reciben regalos superiores a 50 euros
  • Se publicarán más datos los que obliga la ley estatal: información económica, medioambiental, de recursos humanos, de movilidad, urbanismo, etc
  • Se incorporan más obligaciones de publicidad: el texto íntegro de los acuerdos de Juntas de Gobierno, información relativa a tramitación de licencias figuran entre las incorporaciones
  • Cualquier ciudadano podrá solicitar más información de manera anónima. Los datos se podrán reutilizar libremente, sin licencias ni autorizaciones previas

La Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid ha sido aprobada en el pleno de hoy, miércoles 27 de julio. Se consolida de esta manera la aplicación de obligaciones de información y publicidad pioneras en la administración pública y que van más allá de lo que marca la legislación estatal. Entre las principales medidas destaca el primer registro de lobbies a nivel local, la publicación regular de datos que van más allá de lo que marca la legislación estatal, y el acceso y reutilización de información pública garantizado para cualquier ciudadano.

La ordenanza ve la luz después de un proceso exhaustivo de trabajo en el que se han incorporado observaciones de la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil y expertos municipales.

 

Compromiso de publicación de datos más allá de la ley estatal

En la última fase, desde la aprobación en Junta de Gobierno hasta su llegada al pleno, se han introducido además enmiendas de todos los grupos municipales para mejorar la publicidad activa y otros aspectos de la norma. De este modo, se incorpora la publicación de relación de plazas vacantes en plantillas, datos de gestión de aparcamientos públicos, información relativa a tramitación de licencias o los textos íntegros de acuerdos de junta de gobierno, entre otros datos.

Estas enmiendas se añaden a otros muchos datos de información económica, medioambiental, de recursos humanos, de movilidad, urbanismo, etc que a partir de ahora se publicarán de manera periódica por el compromiso adquirido a través de la ordenanza. Serán actualizados como máximo cada tres meses. El Ayuntamiento supera así las obligaciones que marca la ley estatal de transparencia (Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno).

 

Primer registro de lobbies a nivel local

Madrid se sitúa también a la cabeza en el registro de lobbies. Por primera vez a nivel local en España, será obligatorio registrarse previamente para mantener reuniones con concejales, titulares de órganos directivos y personal eventual cuando se ejerza actividad de lobby.

De este modo, las personas y entidades que quieran hacer valer sus intereses durante la elaboración de normativas o desarrollo de políticas públicas deberán inscribirse en un registro gratuito, público y de fácil manejo antes de mantener reuniones.

El registro de lobbies será accesible para todos en formato abierto y estará vinculado con las agendas públicas de concejales, directivos y personal eventual. El objetivo es fomentar la trazabilidad de las decisiones para que la ciudadanía pueda hacer un seguimiento de lo que se decide en el Ayuntamiento desde la primera reunión hasta la última firma.

El registro respetará escrupulosamente la normativa de protección de datos. Permitirá además que los lobbies inscritos reciban información sobre los procesos municipales relativos a su ámbito de interés.  

Se excluye del registro a los ciudadanos que quieran comentar asuntos personales con sus representantes o a las asociaciones inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid.

 

Más información sobre los concejales

Tras la aprobación de la ordenanza, los concejales de todos los grupos municipales deberán dar cuenta públicamente de los regalos que reciban por un valor superior a 50 euros. Se deberán además comprometer a publicar sus agendas de reuniones.

A las declaraciones de bienes deberán añadir a partir de ahora información tributaria personal.

 

Transparencia en el fondo y en la forma

El materia institucional y organizativa ofrece datos de personal eventual, (retribuciones, trayectoria profesional), agendas institucionales de los concejales, titulares de órganos directivos y personal eventual.

En cuanto a información de relevancia jurídica, la ordenanza incluye la publicación de informes jurídicos y documentos elaborados durante el procedimiento de tramitación de la normativa municipal.

El nuevo reglamento incluye además la publicación de datos relativos a contratos menores, ejecución presupuestaria, recursos humanos, medioambiente, urbanismo y movilidad (ver documento explicativo adjunto). 

El objetivo de la ordenanza es que la transparencia no solo se refleje en el contenido de la información publicada, sino también en la forma en la que se haga. Por eso se perfeccionará el portal de transparencia, introduciendo visualizaciones que hagan más accesibles los datos y estableciendo un sistema de búsquedas en los documentos de manera rápida y sencilla. Se empleará además un código abierto de software para todo ello.

 

Información de todos para todos

Estadísticas, fotografías, informes, gráficos, registros y mucho más. Toda la información publicada por el Ayuntamiento de Madrid será reutilizable ya que se reconoce la autorización genérica de reutilización de toda la información y su gratuidad por defecto./

Subir Bajar