Dará nombre a la conocida como "plaza de Agustín Lara”, situada en la confluencia de las calles Sombrerete y Mesón de Paredes

Arturo Barea tendrá una plaza en el barrio de Lavapiés

Nota de prensa 01/12/2016
  • La aprobación de la nueva denominación parte de una petición popular de sus lectores a través de una plataforma de peticiones en la red
  • Al tratarse de una nueva asignación no supondrá cambio en la numeración de las calles colindantes
  • Se organizarán recorridos literarios por la historia de Lavapiés con la vida y obra del autor como hilo conductor

Galería de imágenes

Cartel de los recorridos literarios Arturo Barea por el barrio de Lavapiés

El Pleno de la Junta Municipal de Centro ha aprobado elevar a la Junta de Gobierno la asignación del nombre “Plaza de Arturo Barea” al espacio conocido popularmente como “Plaza de Agustín Lara”, situado en las confluencias de las calles de Sombrerete y Mesón de Paredes, frente a las Escuelas Pías en las que fue alumno el autor de La forja de un rebelde. El Pleno se celebró ayer, miércoles 30 de noviembre.

“Queríamos rendirle homenaje poniendo su nombre a un espacio del barrio de Lavapiés, de donde fue vecino, procurando no cambiar la designación de ninguna calle. Consultando la cartografía del Ayuntamiento de Madrid descubrimos que esta plaza carecía de nomenclatura y estuvimos de acuerdo en que era el lugar adecuado”, señala Jorge García Castaño, concejal presidente del distrito de Centro. “Al tratarse de una nueva asignación y no de una modificación, no supondrá ningún cambio en la numeración vigente de los viales colindantes y/o anejos”, aclara el presidente de la Junta Municipal.

Nacido en Badajoz en 1897, Arturo Barea se trasladó muy joven a Madrid, ciudad en la que pasó gran parte de su vida. Tras las Guerra Civil, se exilió en Inglaterra donde falleció en 1957. Su trilogía autobiográfica La forja de un rebelde narra su juventud en el madrileño barrio de Lavapiés y es considerada como una de las mejores crónicas de la España de comienzos del siglo XX.

La propuesta de recordar a Arturo Barea dando su nombre a una calle o plaza en el barrio de “Avapiés”, como él mismo lo denomina en su obra, nace de una petición popular promovida por sus lectores a través de una plataforma de peticiones en la red. Desde el inicio contó con el apoyo de hispanistas, periodistas y escritores españoles y británicos como William Chislett, Paul Preston, Antonio Muñoz Molina, o Elvira Lindo. “La belleza de su obra sobre la ciudad y su gente y la desgarrada sinceridad de su relato sobre la Guerra Civil en Madrid, justifican recordar y recuperar el espíritu humanista y reconciliador de Barea”, reza la petición.

Con motivo del nombramiento de la Plaza de Arturo Barea y en reconocimiento a la figura del autor, el distrito de Centro va a organizar, a partir del 10 de diciembre, unos paseos literarios por Lavapiés para poner en relieve su vinculación con el barrio. El hilo conductor de los recorridos urbanos será la vida y obra del autor. Se realizarán los fines de semana en horario de mañana y de tarde y tendrán una duración de dos horas./

Subir Bajar