Presentación

El 6 de octubre se inicia el proceso de participación para la renovación de la Plaza de España, uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, proceso que comienza con esta convocatoria de colaboración.
Dicho proceso se aborda para propiciar la reflexión por parte de la sociedad civil madrileña sobre el diseño y usos de la plaza y para permitir la formulación y el intercambio de propuestas y soluciones presentadas por todas las personas, entidades e instituciones que lo deseen.
El Ayuntamiento comparte el análisis y el diagnóstico de la situación actual de la plaza y se dispone a contar con las aportaciones de todos, a canalizarlas, a valorarlas y a construir con ellas una propuesta municipal que aúne la mayor cantidad de puntos de vista posibles, que sea coherente y que resulte viable técnica, social y económicamente.
Por otro lado, se presenta una propuesta municipal para liberar espacio en superficie y mejorar la movilidad y la calidad medioambiental del ámbito, una propuesta que facilita un lienzo en blanco para contener la opinión de todos.
Para lograr la mayor participación y efectividad durante este proceso, por un lado, el Ayuntamiento facilita la información que posee sobre la plaza, entre la que se encuentran los estudios e informes técnicos significativos para este proceso, así como planos e imágenes del ámbito de actuación; por otro lado, se han habilitado varios canales telemáticos de participación, además de los canales tradicionales de atención telefónica y presencial, para hacer más fácil y operativa la participación.